Fernández Peña, A. Grafiti y arte urbano un nuevo recurso turístico para la ciudad de Huelva

  • Sandra González Rodríguez Conservadora y restauradora
Palabras clave: Arte contemporáneo, Arte urbano, Banksy, Grafiti, Keith Haring, Pintura mural

Resumen

El arte mural surge como evolución del graffiti, desde sus inicios en los años sesenta, se comenzó aemplear como discurso de protesta, ligado en la mayoría de los casos a actos vandálicos o ilegales, amodo de revelación contra lo establecido, contra la sociedad. Este movimiento surge del descontentoevidente expresado en la cultura Punk, que irá transformándose hasta llegar a artistas como Banksy,Obey, y muchos otros que comenzaron en las calles y que establecieron un cambio de paradigmaconformando un nuevo vínculo entre el arte tradicional expuesto en museos o galerías y el arteurbano. En el libro Grafiti y Arte urbano se plantea la gran complejidad de este tema y se abordadesde una perspectiva diversa, siguiendo en cierto modo las líneas de Banksy proponiendo llevar elarte a las calles y aprovechando esta oportunidad como medio de difusión y de atracción turística, a lavez que se abre la posibilidad de plantear una crítica social a través de las obras de forma efímera,temporal. En la actualidad, se ha podido observar cómo este fenómeno urbano ha marcado losantecedentes de muchos artistas contemporáneos influenciándolos y abriendo las puertas a nuevasdisciplinas, planteamientos y espacios expositivos. A su vez y favorecido por el fenómeno de laglobalización se ha comprobado que el arte urbano se ha desarrollado en todos los contextos socialesde una manera similar en los diferentes países, llegando al mismo fin, romper los preceptosestablecidos sobre el arte únicamente expuesto y valorado en los museos y las instituciones.

Biografía del autor/a

Sandra González Rodríguez, Conservadora y restauradora
Graduada en Conservación y Restauración por la Universidad de Granada, finalizando sus estudios en 2021. Se encuentra realizando un máster en conservación preventiva por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional comenzó en el Archivo Manuel de Falla en Granada, llevando a cabo aquí sus prácticas como conservadora y restauradora de bienes culturales especializada en soporte gráfico. Orientada en el arte contemporáneo, sus estudios se focalizan en las nuevas metodologías artísticas como objeto de estudio de cara a la investigación, conservación y restauración, en especial sobre artistas urbanos multidisciplinares así como nuevos fenómenos artísticos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2023-02-09
Sección
Reseñas