Investigación para el desarrollo de una herramienta de gestión avanzada en conservación preventiva de bienes muebles

Autores/as

  • María Mercedes Molina Liñán Universidad de Sevilla http://orcid.org/0000-0003-4339-2406
  • María López Rey Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  • Miguel Torres García Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

DOI:

https://doi.org/10.33349/2023.109.5350

Palabras clave:

Bienes muebles, Conservación preventiva, Gestión, Patrimonio cultural, Investigación

Resumen

A lo largo de sus más de 30 años de recorrido, el IAPH ha acumulado una extensa y variada experiencia en conservación preventiva gracias a las intervenciones acometidas sobre bienes muebles de todo el territorio andaluz. En 2022 inició el proyecto Bases para el desarrollo de herramientas de gestión de la conservación preventiva de bienes muebles y colecciones del patrimonio histórico andaluz. En colaboración con dos grupos de investigación de la Universidad de Sevilla, y con una duración inicial de 21 meses, este proyecto tiene como objetivo la creación de herramientas y documentos técnicos, que faciliten la gestión y organización en materia de conservación preventiva.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María Mercedes Molina Liñán, Universidad de Sevilla

    Dra. Conservadora-restauradora de Bienes Culturales. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plásticas. Facultad de Bellas Artes, Universidad de Sevilla. Doctora cum laude por la Universidad de Sevilla (2021. Mención Internacional, Programa de Doctorado en Arquitectura). Graduada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Universidad de Sevilla (2015, Premio Extraordinario Fin de Estudios), Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico por la Universidad de Sevilla, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y el Patronato de la Alhambra y Generalife (2016). Actualmente imparte clases en el Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales y en el Grado en Bellas Artes de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.

  • María López Rey, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

    Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Proyectos de Conservación, restauración y Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid.
    Su actividad profesional, investigadora y docente está vinculada a la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultura desde 2003. Desde Septiembre de 2022 trabaja en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico como Técnica en Conservación Prevetniva. Esta trayectoria ha dado lugar a publicaciones y a la participación en diferentes congresos además de la impartición de varios cursos relacionados con el ámbito de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural.

  • Miguel Torres García, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

    Investigador Doctor en el Departamento de Proyectos del Centro de Intervención del IAPH. Arquitecto (Universidad de Sevilla), MSc in Spatial Planning (Kungliga Tekniska Högskolan, Suecia) y Doctor en Geografía Humana (Manchester University, Reino Unido). Cuenta con publicaciones en materia de estudios urbanos, y con experiencia profesional en arquitectura, planeamiento supramunicipal, territorial y de protección de conjuntos históricos, estudios y gestión del paisaje, cooperación al desarrollo, y gestión y análisis de estrategias de desarrollo urbano sostenible.

Descargas

Publicado

2023-06-09

Número

Sección

Actualidad