Revista PH 109 (2023)
Actualidad
-
70 años de andadura de la Filmoteca española para identificar, conservar y difundir el patrimonio cinematográfico
Visualizaciones 339 Descargas 317 -
La Asociación de Archiveros de Andalucía celebra sus III Jornadas Internacionales de forma presencial
Visualizaciones 166 Descargas 156 -
El proyecto ASODAT indaga sobre el patrimonio teatral a partir de una federación de bases de datos
Visualizaciones 217 Descargas 149 -
Paisaje y turismo vertebran eI I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería Civil
Visualizaciones 309 Descargas 174 -
Los profesionales de la cultura apuestan por la colaboración en el encuentro PÚBLICA 23
Visualizaciones 251 Descargas 139 -
Los medios experimentales facilitan la participación ciudadana cuando se aplican al patrimonio cultural
Visualizaciones 142 Descargas 173 -
Espacio Comün (Nalda) reactiva un apartado agrícola en desuso para crear redes artísticas en el medio rural
Visualizaciones 175 Descargas 178 -
La Fábrica azucarera del Pilar de Motril adopta método propio para alcanzar su destino como museo
Visualizaciones 363 Descargas 548 -
Sevilla innova con un plan director que formula un modelo de gestión integral para 130 bienes inmuebles
Visualizaciones 252 Descargas 243 -
El Ayuntamiento de Utrera inicia la recuperación y puesta en valor de la recién descubierta sinagoga del Niño Perdido
Visualizaciones 259 Descargas 246 -
Algunas reflexiones transversales en torno a una nueva tipología patrimonial: las carretas rocieras
Visualizaciones 281 Descargas 270 -
Investigación para el desarrollo de una herramienta de gestión avanzada en conservación preventiva de bienes muebles
Visualizaciones 501 Descargas 320 -
Arranca TEHIC, un proyecto Erasmus+ sobre la formación en interpretación de patrimonio
Visualizaciones 478 Descargas 228
Artículos
-
Las guías de arquitectura como vehículo para la protección del patrimonio arquitectónico. El caso madrileño
Visualizaciones 439 Descargas 252 -
La paella como candidatura del patrimonio alimentario y el “arroz con cosas” como peligro para su salvaguardia
Visualizaciones 732 Descargas 432 -
El paisaje cultural de la Campiña de Faro: Soluciones basadas en el patrimonio del agua y turismo cultural
Visualizaciones 481 Descargas 228 -
Peñarroya-Pueblonuevo, primera ciudad industrial de nueva creación en Andalucía
Visualizaciones 1446 Descargas 613
Debate
-
TIC y participación ciudadana como herramientas para la tutela del patrimonio cultural
Visualizaciones 196 Descargas 238 -
La Lista Roja de Hispania Nostra
Visualizaciones 385 Descargas 307 -
La opción de participación de la gente corriente en los museos
Visualizaciones 361 Descargas 325 -
FotoC3: el patrimonio educativo universitario y el fomento de la coeducación
Visualizaciones 251 Descargas 230 -
Potenciar el patrimonio bibliográfico y documental a través de la participación ciudadana
Visualizaciones 336 Descargas 211 -
TIC y ciencia ciudadana para la conservación preventiva del patrimonio: el ejemplo del proyecto MIPAC-CM
Visualizaciones 346 Descargas 228 -
El archivo informal del CICdB
Visualizaciones 211 Descargas 115 -
Patrimonio, personas, territorio. El papel de los recursos digitales en áreas rurales
Visualizaciones 258 Descargas 211 -
Ciencia ciudadana mediada por dispositivos digitales: desafíos y reflexiones en torno al patrimonio cultural
Visualizaciones 284 Descargas 232 -
¿Por qué hay tan poco desarrollo de la IA en el patrimonio histórico?
Visualizaciones 293 Descargas 277 -
@arqueo_industrial: un proyecto divulgativo y educativo sobre patrimonio industrial de España y Portugal
Visualizaciones 345 Descargas 223 -
Consideraciones para la gestión patrimonial en un nuevo escenario de inteligencia artificial
Visualizaciones 354 Descargas 228 -
Inventarios de patrimonio cultural abiertos a la participación de la ciudadanía
Visualizaciones 377 Descargas 243 -
ComunidadBNE, enriquecimiento colaborativo en la Biblioteca Nacional de España
Visualizaciones 172 Descargas 157 -
Un modelo SIG para salvar (o no olvidar) el barranco de Janá de Oria (Almería)
Visualizaciones 176 Descargas 199 -
Colaboración, tecnología y patrimonio cultural: juego de espejos
Visualizaciones 191 Descargas 193
Reseñas
-
Díaz Parra, I. y Barrero Rescalvo, M. (ed.) Turismo, desarrollo urbano y crisis en las grandes ciudades andaluzas
Visualizaciones 246 Descargas 168 -
Pérez Pont, J.L. y Salanova, M. (coords.) Innovación desde el museo. Ensayos sobre emergencia cultura
Visualizaciones 123 Descargas 136 -
Traverso, E. (2022) Pasados singulares. El yo en la escritura de la Historia
Visualizaciones 488 Descargas 321 -
Marfil Vázquez, F. Fora Baetica. La provincialización de los modelos forenses imperiales en la provincia ulterior Baetica
Visualizaciones 171 Descargas 125 -
Ruiz Bazán, I. Manuel Lorente Junquera: arquitecto restaurador
Visualizaciones 113 Descargas 123 -
Camacho, C. y Valera, R. Historia y arqueología de la vida en Al-Ándalus
Visualizaciones 377 Descargas 197 -
VV.AA. Geografías culturales / Culturarios. Humus de iniciativas culturales en el campo
Visualizaciones 123 Descargas 111
-
Versión íntegra para descarga e impresión personal
Visualizaciones 124 Descargas 348