Potenciar el patrimonio bibliográfico y documental a través de la participación ciudadana
DOI:
https://doi.org/10.33349/2023.109.5331Palabras clave:
Bibliotecas, Crowdsourcing, Participación ciudadana, Patrimonio culturalResumen
Las instituciones culturales como las bibliotecas son parte de un contexto donde la apertura, la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración son claves para construir un Estado junto con la ciudadanía. Para mejorar el acceso, la descripción y la reutilización de las colecciones digitalizadas se hace necesario implementar prácticas como el crowdsourcing o trabajo colaborativo a través de la utilización de plataformas tecnológicas que facilitan este proceso. Se describe brevemente en qué consiste este fenómeno, algunas de las experiencias exitosas a nivel mundial y se invita a reflexionar acerca de la importancia de avanzar hacia una gestión más abierta y flexible donde la comunidad de usuarios sea copartícipe y corresponsable en los proyectos vinculados con la herencia cultural.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.