Patrimonio y educación en el contexto de la migración y de la regeneración comunitaria

  • Hakan Shearer Demir Universidad de Estrasburgo
Palabras clave: Educación, Desplazamiento, Local, Migración, Municipalismo, Otredad, Patrimonio cultural, Regeneración comunitaria

Resumen

En los últimos años, numerosos retos como los conflictos, el cambio climático, las recesiones económicas y las catástrofes medioambientales han provocado un aumento de los desplazamientos humanos. La creciente frustración entre las comunidades, unida a la erosión de las democracias en general, ha reavivado el debate sobre “nosotros” frente a “ellos/los otros”. En este debate, la cultura y el patrimonio juegan un papel central. Este artículo examina el papel del patrimonio y de la educación en el contexto de la regeneración comunitaria, mezclando lo desplazado con las comunidades locales. Centrándose en múltiples narrativas alternativas de personas y lugares, subraya la necesidad esencial de ir más allá de la cosificación del “otro” y establecer un terreno común para avanzar hacia una comunidad de iguales. Además, sostiene que es necesario imaginar otras las narrativas que superen la versión única oficial del Estado nación y tener en cuenta los puntos de vista de todos los habitantes, incluidos los recién llegados y las minorías. Para ello, es necesario examinar y explorar el papel del patrimonio desde la perspectiva de los derechos humanos y de la democracia, su potencial para crear vínculos orgánicos entre sectores y fomentar la movilización de los habitantes hacia sociedades más cohesionadas. Destaca que cuando el patrimonio y la educación se consideran elementos esenciales para la transformación social, desencadenan posibilidades de nuevas narrativas culturales que apuntalan la regeneración comunitaria mediante un cambio conceptual dentro de las comunidades. Por último, se ofrecen perspectivas sobre la necesidad de redefinir continuamente lo que los creadores de patrimonio de hoy entienden por “nosotros”, a través de iniciativas dirigidas por el patrimonio y basadas en la comunidad en una red de comunidades patrimoniales de toda Europa y más allá.

Biografía del autor/a

Hakan Shearer Demir, Universidad de Estrasburgo
Experto en derechos humanos y democratización, con especial atención al desarrollo sostenible, los desplazamientos, el patrimonio cultural y la gobernanza. Ha trabajado con organizaciones no gubernamentales e intergubernamentales, como el Consejo de Europa, la UE y diversos organismos de la ONU. Tiene un doctorado en Ciencias Políticas y un máster en Gestión Intercultural e Internacional. Es autor y profesor adjunto en la Universidad de Estrasburgo. Su trabajo reciente se ha centrado en iniciativas de desarrollo local y cohesión social, con especial atención al papel del patrimonio en la co-construcción de comunidades tras un desplazamiento.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-02-10