Desmantelar percepciones negativas y reivindicar la práctica rural: crítica a la gestión cultural, el arte y la educación

  • Rafael Tormo Cuenca artista
Palabras clave: AVAN (Espacios Rurales de Investigación Contemporánea), Disidencia, Gestión cultural, Identidad

Resumen

El texto propone abandonar la confrontación antagonista entre lo rural y lo urbano, abogando por una visión integradora que valore ambos contextos en sus realidades específicas. Critica las percepciones negativas del mundo rural y defiende su revalorización cultural, artística y educativa. En este marco, señala la crisis de valores en la cultura contemporánea, impulsada por la globalización y las tecnologías, que desafía los criterios tradicionales para definir el patrimonio. Se cuestiona el concepto clásico de patrimonio y se introduce la idea de despatrimonialización, que sugiere una gestión más inclusiva y dinámica del patrimonio, permitiendo reevaluar lo que debe preservarse en función de su relevancia cultural actual. En este contexto, el proyecto AVAN (Espacios Rurales de Investigación Contemporánea) se presenta como una iniciativa clave para transformar las percepciones del mundo rural, desafiando estereotipos y destacando su contribución cultural y social, reconociendo su potencial para enriquecer una sociedad más equilibrada y diversa.

Biografía del autor/a

Rafael Tormo Cuenca, artista
Trabajador cultural: editor, artista y curador. De formación autodidacta, comenzó a trabajar sobre la "resistencia" en los años 70: hiperrealismo, punk, speed, LSD, cómic, ovnis, multidisciplinariedad, independencia y una clara vocación de "espíritu de contradicción". Su obra aborda mediaciones en espacios paradójicos comunes que posibilitan estados de crisis y que le imposibilitan seguir viviendo.            

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-02-10