Desmantelar percepciones negativas y reivindicar la práctica rural: crítica a la gestión cultural, el arte y la educación
Palabras clave:
AVAN (Espacios Rurales de Investigación Contemporánea), Disidencia, Gestión cultural, Identidad
Resumen
El texto propone abandonar la confrontación antagonista entre lo rural y lo urbano, abogando por una visión integradora que valore ambos contextos en sus realidades específicas. Critica las percepciones negativas del mundo rural y defiende su revalorización cultural, artística y educativa. En este marco, señala la crisis de valores en la cultura contemporánea, impulsada por la globalización y las tecnologías, que desafía los criterios tradicionales para definir el patrimonio. Se cuestiona el concepto clásico de patrimonio y se introduce la idea de despatrimonialización, que sugiere una gestión más inclusiva y dinámica del patrimonio, permitiendo reevaluar lo que debe preservarse en función de su relevancia cultural actual. En este contexto, el proyecto AVAN (Espacios Rurales de Investigación Contemporánea) se presenta como una iniciativa clave para transformar las percepciones del mundo rural, desafiando estereotipos y destacando su contribución cultural y social, reconociendo su potencial para enriquecer una sociedad más equilibrada y diversa.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2025-02-10
Sección
Proyectos y experiencias
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.