Lorca, Flamenco y Rock. Escuela, patrimonio e inclusión
Palabras clave:
091, Anni B Sweet (músico), Educación Secundaria, Flamenco, Fuente Vaqueros (Granada), Federico García Lorca, Granada ciudad del Rock, Inclusión, Miguel Ríos (músico), Patrimonio cultural, Patrimonio musical, José Antonio García (músico)
Resumen
“Lorca, Flamenco y Rock” es un proyecto de innovación educativa llevado a cabo en el IES Fernando de los Ríos de Fuente vaqueros, en la provincia de Granada. Cada año el alumnado junto con el profesorado implicado trabajan y graban una de las canciones populares de Lorca en clave de Flamenco y Rock, interpretadas por el coro del IES junto a una figura relevante de la música popular de nuestro país, posteriormente se realiza un videoclip en la Casa Museo Natal de Federico. En los cursos anteriores los invitados han sido García de 091, Miguel Ríos y Anni B Sweet. Tiene dos objetivos generales, por un lado la mejora de la convivencia escolar e inclusión del alumnado y, por otro, la recuperación del cancionero popular Lorquiano.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2025-02-10
Sección
Proyectos y experiencias
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.