Siete años de programa educativo en el Museo Íbero de Jaén

  • Concepción Choclán Sabina Museo Íbero de Jaén
  • Alfonso Ramírez Contreras Educador patrimonial
  • Juan Carlos Pérez García Educador patrimonial
Palabras clave: Educación patrimonial, Jaén (Andalucía), Museo Íbero (Jaén), Programa educativo

Resumen

A lo largo de los últimos siete años, el Museo Ibero ha contado con uno de los programas educativos más completos de Andalucía. Una apuesta de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén que ha traído al museo a más de diez mil alumnos y alumnas de todas las edades. ¿Qué tiene de particular este programa educativo y qué lo diferencia de los demás?¿Quién hay tras la propuesta? En este artículo contaremos la experiencia resultante de estos años, de dónde proviene la idea y cómo se ha ido llevando a cabo para terminar con una propuesta de futuro que alcance a todos los museos de Andalucía.

Biografía del autor/a

Concepción Choclán Sabina, Museo Íbero de Jaén
Directora del Museo Ibero de Jaén desde su apertura,funcionaria de carrera de la Junta de Andalucía, también fue directora del Museo Arqueológico deLinares. Alfonso Ramírez Contreras es doctor por la vía de Patrimonio en la Universidad de Jaén ylleva más de quince años trabajando en programas educativos de los museos de la provincia deJaén. Actualmente coordina y diseña estos programas junto a Juan Carlos Pérez, historiador delarte de formación y educador del patrimonio.
Alfonso Ramírez Contreras, Educador patrimonial
Doctorado en Patrimonio por la Universidad de Jaén y Diplomado Maestro con especialidad en Primaria. Se dedica principalmente al desarrollo y ejecución de programas y actividades didácticas en museos (Museo de Jaén, Conjunto Arqueológico de Cástulo, Yacimiento Ibérico de Puente Tablas, Museo Íbero, entre otros). Ha participado en numerosas publicaciones y congresos de distintas disciplinas como educación, arqueología y cómic. Pertenece al grupo de investigación Hum 1026 Memoria e imagen de la Universidad de Cádizasí como al proyecto de investigación Cástulo en el Siglo XXI de la Universidad de Jaén.
Juan Carlos Pérez García, Educador patrimonial
Graduado en Historia del Arte por la Universidad de Granada y Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por la Universidad Complutense de Madrid. Comisario y miembro del equipo curatorial de diversas exposiciones. Organizador de distintas actividades culturales vinculadas al cines.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-02-10