La oportunidad de las geotecnologías y otras herramientas digitales en la dimensión espacial de la educación patrimonial

  • Carlos Martínez Hernández Dpto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: Ciencias Sociales, Didáctica, Educación patrimonial, Espacio, Geografía, Georreferenciación, Geotecnologías, Tecnologías, Territorio

Resumen

Contribución para el debate sobre uso y abuso de las herramientas digitales en educación patrimonial.

Biografía del autor/a

Carlos Martínez Hernández, Dpto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid
Doctor internacional en geografía y Profesor Permanente Laboral acreditado como Profesor Titular en Ciencias de la Educación. Codirige el Grupo de Investigación “GEODIDAC”, sobre didáctica de la geografía. Su carrera investigadora y docente se centra en la Didáctica de las ciencias territoriales, como geografía, patrimonio, turismo, medio ambiente… Está especialmente interesado en la educación para el desarrollo sostenible, las salidas pedagógicas y el uso didáctico de las geotecnologías. Recientemente ha dirigido un Proyecto Europeo sobre el aprendizaje de competencias geodigitales, y coordina un máster interuniversitario inspirado en la Educación STEAM.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2024-11-06