Los recursos digitales empleados en la difusión y educación patrimonial: una aproximación crítica

  • Andrés Sánchez-Clemente Ramos Universidad Carlos III de Madrid
Palabras clave: Difusión, Educación patrimonial, Gestión, Patrimonio cultural

Resumen

En los últimos años, especialmente desde la pandemia provocada por la COVID-19, todos los sectores han vivido procesos de transformación digital; dada la premura, en algunos casos no se pudieron definir bien los objetivos. El sector patrimonial también ha estado inmerso en procesos de transformación digital: en la difusión y educación patrimonial se han incorporado numerosas herramientas y recursos digitales, arrojando resultados muy diversos. Ante la gran cantidad de herramientas y recursos empleados en los procesos de enseñanza-aprendizaje cabe destacar que un recurso didáctico no puede ser valorado positiva o negativamente por el hecho de difundirse en una página web o presentarse en una tableta. Tomando en consideración el sexto principio de Tilden sobre interpretación del patrimonio, la clave para diseñar y desarrollar recursos didácticos eficaces y eficientes reside en su adaptación al público que lo recibirá/empleará y al contexto en el que se haga.

Biografía del autor/a

Andrés Sánchez-Clemente Ramos, Universidad Carlos III de Madrid
Es miembro de ICOMOS y de AEGPC (Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural).Se formó como historiador y educador en la Universidad Complutense y realizó el máster en patrimonio cultural en la Universidad de Castilla-La Mancha. Actualmente forma parte del Programa de Doctorado en Historia de la Universidad Complutense de Madrid (especialidad gestión del patrimonio cultural).Como director de programas y proyectos ha trabajado en gestión y difusión del patrimonio cultural, turismo cultural, formación y educación patrimonial. Ha impartido clases en disciplinas relacionadas con el patrimonio cultural. Actualmente es profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y dirige TFM (especialidad turismo) en UNIR. Además, es profesor homologado por la escuela de negocios EOI (nº 202017680). Es guía oficial de turismo (nº GA-4902) y guía habilitado para S. I. Catedral Primada y Pulsera turística de Toledo (nº 555). Actualmente, trabaja como gerente de la empresa Proyectos Culturales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2024-11-26