Educación patrimonial, digitalización y museos en la era del tecnofeudalismo: un enfoque crítico

Palabras clave: Digitalización, Educación patrimonial, Tecnofeudalismo

Resumen

La digitalización en los museos y en los entornos donde se aplican diferentes estrategias de educación patrimonial (no formal e informal) es una tendencia casi generalizada, aunque el uso de estas tecnologías se implementa, en muchos casos, de forma acrítica y sin una reflexión profunda sobre sus implicaciones. Simplemente, se sigue la corriente. En este texto breve, comparto algunas ideas y conceptos acerca de todo ello, con el propósito de contribuir modestamente a este necesario debate colectivo.

Biografía del autor/a

Jesús Fernández Fernández, La Ponte-Centro de Investigación y Ecomuseo
Investigador postdoctoral en la Unversidad de Oviedo. Honorary Research Associate en el Institute of Archaeology de la University College de Londres Coordinador de La Ponte-Ecomuséu (Asturias)

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2024-12-02