Reflexiones sobre las casas museo y su vínculo con la educación patrimonial y la tecnología

Autores/as

  • Soledad Pérez Mateo Ministerio de Cultura

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.114.5789

Palabras clave:

Casa museo, Educación patrimonial, Herramientas digitales

Resumen

Contribución al debate de revista PH 114 sobre "Uso y abuso de las herramientas digitales en educación patrimonial".

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Soledad Pérez Mateo, Ministerio de Cultura

    Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Murcia (2016). Primer Premio Nacional de la Licenciatura de Historia del Arte (2001). Ese año fue becada por el Museo Nacional del Prado y desde entonces su trayectoria profesional ha estado vinculada al ámbito de los museos de diferentes administraciones públicas (estatales y autonómicas). En el año 2005 ingresó por oposición nacional en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos del Ministerio de Cultura. Por sus conocimientos del mercado del arte ha sido profesora del Curso de Tasación de Obras de Arte y Antigüedades, del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Madrid. Su trayectoria investigadora se vincula al ámbito de la museología y el patrimonio cultural, con estudios sobre el patrimonio universitario y las casas museo en España, objeto de su tesis doctoral, cuyos resultados se han reflejado en diversas revistas científicas nacionales e internacionales. En la actualidad prepara la publicación de un libro monográfico sobre la dimensión comunicativa de la casa museo.

Descargas

Publicado

2024-12-05