Educación patrimonial y herramientas digitales: experiencia en la formación continua de docentes
Palabras clave:
Aprendizaje, Educación patrimonial, Herramientas digitales, Juegos cooperativos, Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Resumen
La experiencia ha demostrado que las tecnologías digitales, cuando se utilizan intencionalmente y se alinean con propuestas pedagógicas significativas, pueden enriquecer la educación patrimonial. Ofrecen herramientas para explorar narrativas locales, promover la interdisciplinariedad e involucrar a los estudiantes de una manera activa y creativa. Sin embargo, también es necesario reconocer las limitaciones de las TDIC y trabajar para superarlas. Esto requiere inversiones en infraestructura, formación de docentes y el desarrollo de recursos didácticos accesibles. Además, es esencial promover una visión crítica sobre el uso de las tecnologías, asegurando que fortalezcan, y no reemplacen, las conexiones humanas y culturales que son la esencia del patrimonio. Este texto aborda la experiencia del Grupo de Pesquisa Officina de Estudos do Patrimônio Cultural | UENF y el uso de TDIC en la formación continua del profesorado.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2024-12-18
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.