La salvaguarda de la microtoponimia gallega a través del proyecto Galicia Nomeada y del programa Toponimízate

  • Vicente Feijoo Ares Unidad Técnica de Toponimia, Real Academia Galega
Palabras clave: Divulgación, Galicia, Galicia Nomeada, Patrimonio cultural, Proyectos colaborativos, Toponimia, Toponimízate

Resumen

En este texto tratamos de exponer brevemente en que consisten dos de los proyectos estrella que estamos desarrollando en Galicia sobre nuestra toponimia: por un lado, el programa Toponimízate, una campaña de divulgación del valor cultural de nuestra toponimia y del riesgo que corre de perderse; por otro, el proyecto colaborativo Galicia Nomeada para la recogida y difusión de nuestra microtoponimia (nombres de tierras, montes, piedras, fuentes, regatos, caminos…) y de toda la tradición oral vinculada a ella.

Biografía del autor/a

Vicente Feijoo Ares, Unidad Técnica de Toponimia, Real Academia Galega
Licenciado en Filología Gallego-portuguesa por la USC. Realizó los cursos de doctorado en el departamento de Lingüística de la Facultad de Filología y está haciendo una tesis doctoral sobre la litonomia de Galicia. Lleva 25 años trabajando e investigando la toponimia gallega. Fue coordinador de los trabajos de campo del Proxecto Toponimia de Galicia de la Xunta de Galicia (PTG 2000-2011) y actualmente es el coordinador de la Unidad Técnica de Toponimia de la RAG (2012-2025) y del proyecto colaborativo Galicia Nomeada. Es miembro de la Comisión de Toponimia de la Xunta; de la Asociación Galega de Onomástica (AGOn); de la Comisión Especializada en Nombres Geográficos (CENG); asesor científico de los microdocumentales “Os nomes da nosa terra”; colaborador del Diario Cultural da Radio Galega en un espacio sobre toponimia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-02-10