Las herramientas digitales en la educación patrimonial: equilibrio entre la accesibilidad y la fidelidad

  • María José Prieto Pedregal Simon Gillespie Studio Ltd.
Palabras clave: Educación patrimonial, Herramientas digitales

Resumen

Contribución al debate de revista PH 114 sobre "Uso y abuso de las herramientas digitales en educación patrimonial".

Biografía del autor/a

María José Prieto Pedregal, Simon Gillespie Studio Ltd.
María José Prieto es conservadora-restauradora, licenciada en Bellas Artes con la especialidad de Conservación y Restauracion de Obras de Arte por la Universidad Politécnica de Valencia, y especialista en Conservación Preventiva por la Universidad de Alcalá. Durante sus casi veinte años de actividad profesional ha trabajado con una amplia gama de materiales, habiéndose especializado en pintura a través de prestigiosas estancias de perfeccionamiento profesional como la del Museo de Bellas Artes de Valencia o la del Istituto Superiore per la Conservazione ed il Restauro (antiguo ICR) en Roma. Su etapa como docente en la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias, e interés en la formación en conservación-restauración, le llevaron a coordinar el grupo de competencias educativas de ACRE desde 2012, de cuya asociación es actualmente vocal. Su compromiso con la profesión ha sido patente desde sus comienzos profesionales, habiendo encontrado en el asociacionismo una herramienta útil para dignificar el especial, altamente cualificado e imprescindible trabajo de los conservadores-restauradores. Reside en Reino unido desde hace dos años a causa de la falta de perspectivas laborales en España.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2024-12-20