Organismos internacionales debaten el potencial de la Carta Internacional de ICOMOS para el Turismo Cultural Patrimonial

  • Celia Martínez Yáñez Departamento de Historia del Arte, Universidad de Granada
Palabras clave: Cartas internacionales, Encuentros, ICOMOS, Patrimonio cultural, Turismo cultural, Turismo patrimonial

Resumen

El encuentro internacional de ICOMOS Hacia un cambio de paradigma en el turismo patrimonial. El potencial transformador de la Carta Internacional de ICOMOS sobre el Turismo Cultural Patrimonial (2022) tuvo lugar el pasado mes de diciembre de 2024 en el Palacio de Carlos V, Alhambra (Granada). Organizado por el Patronato de la Alhambra y Generalife, ICOMOS y Comité Científico Internacional de Turismo Cultural de ICOMOS (ICTC), las personas participantes, expertas de las principales organizaciones internacionales en la materia, reflexionaron sobre los siete principios de la Carta incidiendo en sus conceptos más novedosos para desafiar y transformar la práctica turística actual, basada en el crecimiento económico perpetuo y que es en muchas ocasiones injusta e insostenible.

Biografía del autor/a

Celia Martínez Yáñez, Departamento de Historia del Arte, Universidad de Granada
La Dra. Celia Martínez Yáñez es Profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada y Directora de erph_ Revista Electrónica de Patrimonio Histórico. Es miembro del Board de ICOMOS (Internacional) desde 2023 y Vicepresidenta del Comité Científico Internacional de Turismo Cultural de ICOMOS desde 2017, habiendo coordinado la Carta Internacional de ICOMOS sobre el Turismo Cultural Patrimonial de 2022. Es experta externa y evaluadora del Programa Horizonte 2020 del Consejo de Europa. Coordina el ICOMOS University Forum in Europe, y ha sido representante y Focal Point de ICOMOS España en el proyecto European Transnational Serial Properties y en la revisión del documento Orientaciones relativas a las Evaluaciones de impacto sobre el patrimonio para los bienes del Patrimonio Mundial (2011-2022).Se ha especializado en la Convención Patrimonio Mundial, los nuevos tipos de bienes del patrimonio y su relación con el turismo, sobre los que es autora de numerosas publicaciones científicas y conferencias internacionales

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-02-10