II Jornada Técnica de Bibliotecas del Campus de la Cartuja (Sevilla): colaboración e innovación en entornos bibliotecarios

  • Carmen Sánchez Galiano Área de Servicios Documentales, Centro de Documentación y Estudios, IAPH
  • Ruth Engelhardt Pintiado Área de Servicios Documentales, Centro de Documentación y Estudios, IAPH
Palabras clave: Bibliotecas, Campus de la Cartuja, Cooperación, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Jornadas, Sevilla

Resumen

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo acogió, el pasado mes de octubre, la II Jornada Técnica de Bibliotecas del Campus de la Cartuja (Sevilla), un evento que reunió a profesionales del sector bibliotecario de distintas instituciones para reflexionar sobre la situación actual y los retos a los que se enfrentan en un entorno cada vez más digitalizado. Esta jornada ha sido una continuación del exitoso encuentro celebrado en 2023 en la biblioteca del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, y marca un hito más en la consolidación de una red de colaboración entre bibliotecas en la zona del Campus de la Cartuja.

Biografía del autor/a

Carmen Sánchez Galiano, Área de Servicios Documentales, Centro de Documentación y Estudios, IAPH
Licenciada en documentación, ha trabajado como técnico en la atención, apoyo y elaboración de productos para los Servicios de Información del Patrimonio Histórico del IAPH. Con formación en gestión de bibliotecas digitales, bibliometría y gestión y planificación en proyectos de información, actualmente trabaja en la biblioteca del IAPH prestando apoyo a la investigación y es responsable de la comunidad producción científica del Repositorios Activos Digitales de esta institución. En los últimos años también ha trabajado como miembro de la Unidad de Cultura Científica participando en los diferentes proyectos y actuaciones de divulgación científica.
Ruth Engelhardt Pintiado, Área de Servicios Documentales, Centro de Documentación y Estudios, IAPH
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla y en Información y Documentación por la UOC. Ha trabajado para Instituciones públicas y privadas CSIC, Consejería de Salud, Fundación Progreso y Salud, AETSA como bibliotecaria, documentalista, creadora de contenidos, consultora. Ha publicado seis libros sobre diversas temáticas y un cuento sobre la vida de su bisabuelo Otto Engelhardt: en busca del progreso y la libertad. Desde 2022, trabaja en el IAPH en el centro de Documentación y Estudios como Técnica en gestión de la Documentación en el IAPH y responsable del Tesauro de Patrimonio Histórico Andaluz (TPHA). Ha participado en 2023 en las últimas jornadas de FESABID con el póster La biblioteca como espacio de diálogo: Nuevos retos para las bibliotecas especializadas, donde se reivindicaba el empoderamiento de las bibliotecarias y en “Mujeres y Patrimonio”, un proyecto de difusión que destaca los trabajos de investigación realizados por investigadoras del IAPH en los últimos años.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-02-10