Apoyo y capacitación en materia de arqueología subacuática para Jamaica

  • Roberto Junco Sánchez Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, México)
Palabras clave: Arqueología subacuática, Ciudad sumergida, Cooperación internacional, Excavación subacuática, Formación, Port Royal (Jamaica), Sitio Patrimonio Mundial

Resumen

Desde 2019, Jamaica solicitó apoyo a México en materia de Arqueología Subacuática en su interés por promover la histórica ciudad hundida de Port Royal como Sitio Patrimonio de la Humanidad. La Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha apoyado dicho proceso, desarrollando estudios diagnósticos y capacitando a un equipo de investigadores jamaicanos para registrar, excavar y conservar el patrimonio sumergido de Port Royal; ello con la finalidad de que Jamaica pueda llevar a cabo la investigación y el monitoreo de este extraordinario sitio. Port Royal fue un asentamiento establecido en la Bahía de Kingston durante el siglo XVII, que fungió como capital de la posesión inglesa de la Isla de Jamaica; tras el terremoto de 1692, parte de la ciudad quedó destruida y sumergida. Durante el siglo XX fue objeto de un extenso saqueo, pese a lo cual los trabajos arqueológicos en la década de 1980 hicieron evidente el notable valor cultural de dicho yacimiento arqueológico subacuático, realizando estudios puntuales y señeros en el estudio arqueológico de la ciudad. Después de años de trabajo científico fortalecido por la cooperación internacional, hoy en día Jamaica cuenta con un equipo de investigadores capaz de monitorear Port Royal utilizando técnicas de vanguardia como la fotogrametría, para investigar su rico legado histórico mediante excavaciones subacuáticas controladas, y conservar y gestionar colecciones provenientes de dichas excavaciones. Así pues, Jamaica comienza una etapa de autonomía en materia de arqueología subacuática para estudiar su Patrimonio Cultural.

Biografía del autor/a

Roberto Junco Sánchez, Subdirección de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, México)
Arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia donde cursó la Maestría y el Doctorado. Recibió el diploma de Arqueología Histórica de la Universidad de Leicester, Reino Unido. Actualmente es Affiliated Scholar del Institute of Nautical Archaeology, miembro de la Society for Histocial Archaeology, Institutional Member del ACUA e ICOMOS México. Está a cargo desde 2017 de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH. Sus intereses académicos se centran en la arqueología del Galeón de Manila y la navegación en época colonial, expresiones prehispánicas de ritualidad en cuerpos de agua, y la difusión del patrimonio cultural subacuático.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2025-06-09