¡Qué bello es vivir… en mi pueblo! Contar con quienes lo cuentan mejor
Palabras clave:
Asentamientos rurales, Concursos, Creatividad, Despoblación, Desarrollo, Discapacidad, Infancia, Zaragoza
Resumen
No es gratuito que en la denominación de nuestra cátedra sobre despoblación añadiéramos la creatividad. Una parte importante de nuestras decisiones tiene que ver con cómo construimos nuestros deseos, y aunque la razón nos conduce, la imaginación enciende las luces largas. Por eso, desde el principio, quisimos que a través de un concurso sobre vídeos y relatos se reconociera el valor de las gentes, los paisajes y las historias que preñan nuestros pueblos y que tienen a los más jóvenes, personas con discapacidad y más mayores como sus matronas más dispuestas. Unos y otros son los que más aprovechan sus libérrimas calles, más historias desencadenan y más futuros liberan… analistas atentos que los investigadores no atendemos. Contamos en este breve ensayo por qué desde el primer año nos propusimos algo que tuviera que ver con la creatividad, fuente de innovación y bienestar, que diera juego para fortalecer los elementos simbólicos y significativos, que, como la cultura, son imprescindibles para desarrollar nuestros pueblos. Cada convocatoria estamos más convencidos de ello.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2025-06-09
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.