Entre arqueología y paleobiología: la investigación intermareal del proyecto Vestigium

Autores/as

  • Milagros Alzaga García Centro de Arqueología Subacuática, IAPH http://orcid.org/0000-0003-0933-5571
  • Mili Jiménez Melero Centro de Arqueología Subacuática, IAPH
  • Eloísa Bernáldez Sánchez Laboratorio de Paleobiología, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.115.5906

Palabras clave:

Arqueología subacuática, Cádiz, Proyecto Vestigium

Resumen

El proyecto Vestigium es una iniciativa de I+D+i de concurrencia competitiva en el ámbito de las Ciencias Marinas, centrado en la arqueología y paleobiología intermareal. Con una financiación de 235.296 €, este proyecto se propone analizar y proteger los restos arqueológicos localizados en cinco zonas intermareales de la actual provincia de Cádiz que se encuentran en grave peligro debido a factores como la subida del nivel del mar, el desarrollo turístico costero y las actividades antrópicas.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Milagros Alzaga García, Centro de Arqueología Subacuática, IAPH

    Doctora en Historia y Arqueología Marítimas por la Universidad de Cádiz, Máster en Evaluación de Impacto Ambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas (Málaga) y Máster en Patrimonio Histórico y Arqueológico por la Universidad de Cádiz. Vinculada al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico desde el año 1997 desarrolla actualmente su labor profesional como Jefa del Centro de Arqueología Subacuática. Ha dirigido y ha participado en diversos proyectos, tanto nacionales como internacionales, relacionados con la investigación, la protección y la transferencia del patrimonio arqueológico subacuático. Cuenta igualmente con diversas publicaciones relacionadas con esta disciplina.

  • Mili Jiménez Melero, Centro de Arqueología Subacuática, IAPH

    Licenciada en Humanidades con Postgrado en Arqueología Náutica Mediterránea y Máster en Arqueología Náutica Mediterránea de la Universitat de Barcelona. Jefa del Área de Intervención del Centro de Arqueología Subacuática.

  • Eloísa Bernáldez Sánchez, Laboratorio de Paleobiología, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

    Jefe de Proyecto del Instituto Andaluz del patrimonio Histórico y profesora asociada en la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Descargas

Publicado

2025-06-09