Regular las visitas al patrimonio cultural subacuático para su disfrute sostenible y sustentable

Authors

  • Ricardo Borrero Londoño Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH)

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.115.5848

Keywords:

Arqueología, Arqueología pública, Museos subacuáticos, Visitas, Yacimientos arqueológicos

Abstract

Contribución al Debate 31 de revista PH PH 115 (junio, 2025) con título: ¿Se deben abrir los yacimientos arqueológicos subacuáticos para su visita? y coordinado por Filipe Castro, del Centro de Ecología Funcional de la Universidad de Coimbra (Portugal).

Metrics

Metrics Loading ...

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Ricardo Borrero Londoño, Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH)

    Historiador de la Universidad Javeriana con maestría en antropología de la Universidad de los Andes y doctorado del Nautical Archaeology Program (NAP) de Texas A&M Universisty. En 2011 fue becario del Curso Internacional de Arqueología Subacuática ARQUA-UNESCO y en 2016 obtuvo una beca Fullbright. En 2018 obtuvo el premio Ed and Judy Jelks de la Society for Historical Archaeology (SHA). Ha sido docente de la ENAH en México, la Universidad de los Andes y la Universidad Externado de Colombia. Formó parte de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH en México. Fue traductor de IJNA y Consultor de la UNESCO. Es miembro del International Council of Monuments and Sites (ICOMOS-Colombia) y buzo científico de la American Academy of Underwater Sciences (AAUS). Trabaja en el área de Patrimonio del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH). Ha participado en proyectos en Colombia, México, España y Bahamas.    .

Downloads

Published

2025-03-21