La investigación en los centros de enseñanzas artísticas superiores: normativa y expectativas de futuro

Autores/as

  • Álvaro Zaldívar Gracia Conservatorio Superior de Música de Murcia

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.116.5927

Palabras clave:

Artes, Centros de enseñanzas artísticas superiores, Educación, España, Investigación, Legislación, Normativa, Patrimonio musical

Resumen

La investigación, obligatoria en el ámbito universitario, posee una presencia sustancialmente menor en el conjunto de las enseñanzas artísticas superiores españolas, sector formativo que ha vivido mucho tiempo aislado, más tarde entendido como de régimen especial, pero cuyas titulaciones de nivel máximo hace décadas están equiparadas plenamente a los grados y másteres de la universidad. Aún a la espera de un necesario estudio solvente sobre el asunto, puede al menos inferirse la preocupación social y el compromiso gubernamental por este tema a partir de las leyes y reales decretos de los últimos treinta años, situación especialmente reforzada en la reciente Ley 1/2024. Tomando en la revisión histórica a la música como ejemplo normativo de las demás enseñanzas artísticas, este nuevo marco educativo estatal obliga a un adecuado desarrollo inmediato, en gran medida competencia autonómica, que ha de suponer una legítima exigencia para que, tanto entre los docentes como los discentes, al igual que para otras diversas administraciones e instituciones relacionadas, el fomento de la investigación propia de los centros superiores de enseñanzas artísticas sea una efectiva realidad ajustada a lo diseñado en tales normas. En definitiva, se propone una positiva expectativa de futuro si esa investigación específica se canaliza, como asimismo se deriva de esta legislación artística reciente potenciadora también de lo patrimonial, hacia el estudio, creación e interpretación de las artes como parte esencial del patrimonio.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Álvaro Zaldívar Gracia, Conservatorio Superior de Música de Murcia

    Profesor Superior por el CSM de Barcelona y Doctor por la U. de Valencia. Catedrático numerario de Música y Artes Escénicas desde la creación del cuerpo (1990). Desde 2021, Consejero titular -grupo de personalidades de reconocido prestigio- y Vicepresidente III del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas. Consejero de Educación (2021-2023) para las RRPP de España ante OCDE, UNESCO y Consejo de Europa. Académico de diversas RRAABBAA, posee la Medalla de Oro del Real Conservatorio de Madrid (2007), la Encomienda de la Orden del Mérito Civil (2019) y la Encomienda con placa de la Orden de Alfonso X el Sabio (2020).

Descargas

Publicado

2025-09-29