PACTO trasciende el diagnóstico para proponer medidas en las políticas públicas que combatan el cambio climático

Autores/as

  • Silvia Fernández Cacho Centro de Documentación y Estudios, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  • Gema Carrera Díaz Centro de Documentación y Estudios, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  • Carmen Venegas Moreno Proyecto PACTO

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.116.6001

Palabras clave:

Cambio climático, Conocimiento tradicional, Gestión cultural, Paisaje cultural, Políticas públicas, Proyecto PACTO

Resumen

El Proyecto PACTO (Paisajes Culturales, Conocimientos Tradicionales y Cambio Climático), impulsado por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y subvencionado por la Fundación Biodiversidad, representa una iniciativa pionera en el ámbito de la gestión del patrimonio cultural ante los desafíos derivados la emergencia climática. Su objetivo central es diagnosticar los efectos del cambio climático en paisajes culturales andaluces e identificar conocimientos tradicionales relevantes en la mitigación de sus efectos. Los resultados han transcendido el mero diagnóstico y se han propuesto 22 medidas concretas para integrar estos conocimientos en políticas públicas.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Silvia Fernández Cacho, Centro de Documentación y Estudios, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

    Doctora Europea en Historia y Experta Universitaria en Protección, Gestión y Ordenación del Paisaje por la Universidad de Sevilla. Desde 1993 ha trabajado en el IAPH en diversos proyectos relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas de información patrimonial, la gestión territorial del patrimonio arqueológico y la documentación y estudio de paisajes culturales. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Roma II, el Instituto Nacional de Historia del Arte (París) y el Instituto de Conservación Getty (Los Ángeles). Pertenece a la comisión de seguimiento del Plan Nacional de Paisajes Culturales. En la actualidad es Jefa del Laboratorio de Paisaje Cultural del IAPH.

     

  • Gema Carrera Díaz, Centro de Documentación y Estudios, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

    doctora en Antropología por la Universidad de Sevilla, donde obtuvo en 2016 el Premio Extraordinario de Doctorado. Desde 2023 es Jefa del Centro de Documentación e Investigación del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), institución en la que trabaja desde el año 2000 en la investigación y gestión del patrimonio etnológico e inmaterial. Ha dirigido y participado en numerosos proyectos, entre ellos PACTO (2023–2025), centrado en paisajes culturales, saberes tradicionales y cambio climático en el que ha participado como Co investigadora Principal. Ha colaborado con la Unesco y con diversas instituciones internacionales y nacionales en actuaciones relacionadas con la tutela del patrimonio cultural, y fue presidenta de la Asociación Andaluza de Antropología (2019–2024).

  • Carmen Venegas Moreno, Proyecto PACTO

    Licenciada en Geografía e Historia, especialidad Geografía. Ha dedicado su carrera profesional, docente e investigadora, al estudio del paisaje y su consideración en la planificación territorial. Ha participado en el Proyecto PACTO (Paisajes Culturales, Conocimientos Tradicionales y Cambio Climático) realizando tareas de coordinación técnica. 

Descargas

Publicado

2025-09-29