Dar sentido y significado a los contextos y "cosas" patrimoniales ¿Por qué? Porque guardan los relatos de la historia

Autores/as

  • Stella Maldonado Esteras Universidad Isabel I

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.111.5510

Palabras clave:

Democracia, Descolonización, Historia, Memoria, Narrativas, Patrimonio cultural, Relatos, Sociología

Resumen

En el presente texto, se reflexiona sobre la necesidad de descolonizar la mirada en torno a los patrimonios y los relatos que se construyen como forma de democratizar, abrir y aportar significado a la memoria y la historia, no solo material sino también inmaterial, a los objetos y espacios en donde las personas y las comunidades se constituyen en protagonistas. Esta reflexión intenta servir de respuesta y, a la vez, de problematización del texto base propuesto por la coordinadora del debate 27 de revista PH.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Stella Maldonado Esteras, Universidad Isabel I

    Doctora en Didáctica de la Expresión Plástica (Universidad de Valladolid, 2016). Grado en Educación Social (UNED, 2016). Diploma de Estudios Avanzados por la investigación predoctoral La educación intersensorial. Estrategias didácticas para la inclusión en los museos de arte contemporáneo (Universidad Complutense y Autónoma de Madrid y Universidad de Valladolid, 2007) Certificado de Aptitud Pedagógica (UCM, 2005). Magíster en Museografía y Exposiciones (UCM, 2004). Licenciada en Historia del Arte (UCM, 2003).  

    Tiene experiencia en el campo de la educación artística, creando proyectos basados en el aprendizaje dialogado, significativo y compartido, utilizando el arte, el patrimonio y la creatividad como recurso y herramienta de empoderamiento y de desarrollo de  los procesos de crecimiento humano.

    En la actualidad, es docente en el Grado de Educación Primaria y en el Máster en Formación del Profesorado en la Universidad Isabel I. Además, realiza proyectos independientes bajo la denominación "Ubuntu Cultural" (www.ubuntucultural.com). 

    Sus líneas de investigación caminan, esesncialmente, a através de 3 vías: la educación patrimonial, la educación artística y la educación, en general, esta última desde la investigación feminista.  

Descargas

Publicado

2023-12-04

Número

Sección

Debate