
Revista PH 111 (2024)
Actualidad
- 
						
	
¿Dónde están las canciones? El reto del archivo musical en la era del streamingVisualizaciones 288 Descargas 314
- 
						
	
La Biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona: un feliz desbordamientoVisualizaciones 294 Descargas 198
- 
						
	
Convertir la memoria familiar en memoria colectiva: una década de trabajo en red en torno al cine domésticoVisualizaciones 419 Descargas 270
- 
						
	
La Comisión Europea y Europa Nostra entregan los premios europeos de patrimonio 2023Visualizaciones 224 Descargas 162
- 
						
	
El Manifiesto de Mallorca para el impulso del sector del vidrio artístico y artesanal ha visto la luzVisualizaciones 181 Descargas 143
- 
						
	
Explorando la Arquitectura del Paisaje contemporánea: 12.º Premio Internacional Rosa Barba CasanovasVisualizaciones 233 Descargas 160
- 
						
	
Repicando desde el móvil. El proyecto Tån:talán trata de preservar la tradición de los campanerosVisualizaciones 426 Descargas 167
- 
						
	
La iniciativa ciudadana impulsa la recuperación de una motilla de la Edad del Bronce de La ManchaVisualizaciones 329 Descargas 183
- 
						
	
Nace la Red de Investigadores Patrimonialistas de HispanoaméricaVisualizaciones 547 Descargas 160
- 
						
	
Un cómic para la divulgación y enseñanza de la prospección arqueológicaVisualizaciones 842 Descargas 449
- 
						
	
El CAS desarrolla un proyecto para identificar un posible navío de la Armada Española hundido en la costa de MálagaVisualizaciones 258 Descargas 169
- 
						
	
El Programa de Formación del IAPH en 2024 apuesta por tejer redes desde el patrimonioVisualizaciones 227 Descargas 159
- 
						
	
La publicación revista PH refuerza sus contenidos monográficosVisualizaciones 283 Descargas 217
Artículos
- 
						
	
Concentración de óxido de estaño y su evolución en los esmaltes o vidriados de cerámicas de tipo Fajalauza (siglos XV-XXI)Visualizaciones 362 Descargas 212
Debate
- 
						
	
Descolonizar el museo y resignificar los monumentos: la escena del crimenVisualizaciones 542 Descargas 472
- 
						
	
Lo que existe en los museos se puede mostrar de otra maneraVisualizaciones 293 Descargas 346
- 
						
	
¿Descolonizar o neo-colonizar los museos? Los objetos como rehenes y botín de guerraVisualizaciones 359 Descargas 364
- 
						
	
Símbolos, efemérides y funciones del pasado: la mirada decolonial sustenta un lugar en el mundoVisualizaciones 319 Descargas 241
- 
						
	
Descolonización y resignificación de los museos desde los derechos culturalesVisualizaciones 267 Descargas 299
- 
						
	
Los museos que no existenVisualizaciones 781 Descargas 369
- 
						
	
Entender los monumentos coloniales como patrimonio arqueológicoVisualizaciones 237 Descargas 195
- 
						
	
Los museos, los inventarios y el patrimonio inmaterial incómodoVisualizaciones 334 Descargas 305
- 
						
	
¿Una carrera hacia la descolonización (de los museos)?Visualizaciones 325 Descargas 275
- 
						
	
Descolonizar la sociedad: reparación de la memoria de los otros en la historia colonial de España. Un asunto pendienteVisualizaciones 316 Descargas 275
- 
						
	
Enfrentarse a la descolonización. Museología para la renta o museología para la democraciaVisualizaciones 274 Descargas 242
- 
						
	
Narrativas de descolonización en museos fuera de EuropaVisualizaciones 242 Descargas 260
- 
						
	
¿Resignificar monumentos y construir contra-monumentos? Por una teoría materialista frente a una práctica ideológicaVisualizaciones 932 Descargas 404
- 
						
	
Un panorama de la cuestión colonial en los museos españoles de arte contemporáneoVisualizaciones 293 Descargas 276
- 
						
	
¿Son los museos un proyecto de clase? De(s)colonización como trampantojoVisualizaciones 273 Descargas 239
- 
						
	
Reimaginando el patrimonio cultural: perspectivas inclusivas y decolonizadoras en la transformación de los museosVisualizaciones 263 Descargas 259
- 
						
	
Dar sentido y significado a los contextos y "cosas" patrimoniales ¿Por qué? Porque guardan los relatos de la historiaVisualizaciones 202 Descargas 174
- 
						
	
¿El museo postcolonial ha muerto, viva el museo decolonial?Visualizaciones 468 Descargas 450
- 
						
	
Descolonizar es una ruta y no un punto de llegada: El Museo Peabody de Arqueología y EtnologíaVisualizaciones 190 Descargas 165
- 
						
	
Musealizar la experiencia del horror para el reconocimiento. A propósito de ANFASEP, PerúVisualizaciones 284 Descargas 171
- 
						
	
Museos de los museosVisualizaciones 205 Descargas 273
- 
						
	
Restitución de bienes culturales y estatuas indeseables: desafíos para los museosVisualizaciones 280 Descargas 203
- 
						
	
La difícil descolonización de los museos antropológicos en EspañaVisualizaciones 698 Descargas 652
- 
						
	
Descolonización, repatriación y resignificancia: los fantasmas de los museosVisualizaciones 292 Descargas 213
- 
						
	
Vacíos de creación y vacíos de colecciónVisualizaciones 158 Descargas 117
- 
						
	
¡Desde el ADN… migrantes! Reflexiones sobre lo periférico de las narrativas de la migración en los museos peruanosVisualizaciones 299 Descargas 191
- 
						
	
¿Qué se esconde bajo la descolonización de los museos?Visualizaciones 529 Descargas 374
- 
						
	
¿Es suficiente con devolver objetos y restos humanos a sus herederos? Una respuesta posible desde el caso chilenoVisualizaciones 187 Descargas 180
- 
						
	
La historia nos perteneceVisualizaciones 423 Descargas 216
- 
						
	
Repensar los museos y las materialidades como modos de resistencia y memoria territorialVisualizaciones 157 Descargas 144
- 
						
	
Exposiciones para el diálogo. Una propuesta para la gestión de los monumentos incómodosVisualizaciones 603 Descargas 204
- 
						
	
¡Laroiê! Caminos abiertos para el Nosso SagradoVisualizaciones 218 Descargas 180
- 
						
	
La cuestión de la repatriación del patrimonio cultural a debateVisualizaciones 321 Descargas 202
- 
						
	
Los adolescentes en la escena del crimen: ¿un remedio contra la afasia colonial?Visualizaciones 361 Descargas 156
- 
						
	
La decolonialidad como acción colectiva para la construcción de una narrativa humanizada en los museosVisualizaciones 256 Descargas 186
Reseñas
- 
						
	
Díaz Parra, I. Vender una ciudad. Gentrificación y turistificación en los centros históricosVisualizaciones 330 Descargas 245
- 
						
	
Jover Báez, J. El centro histórico imperfecto. La transformación de Sevilla en el cambio de sigloVisualizaciones 130 Descargas 118
- 
						
	
Pérez, C. y Rodríguez González, E. (ed.) Tarteso. Nuevas fronterasVisualizaciones 121 Descargas 124
- 
						
	
Ortiz García, C. Mujeres y ciencia en España: antropólogas entre la Segunda República y el franquismoVisualizaciones 144 Descargas 103
- 
						
	
Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio culturalVisualizaciones 205 Descargas 177
- 
						
	
Ruiz García, V. El navío Oriflame y su tiempo. Un patrimonio cultural de España en la costa de ChileVisualizaciones 132 Descargas 90
- 
						
	
Zozaya-Montes, M. (coord.) De la sociabilidad al patrimonio material e inmaterialVisualizaciones 169 Descargas 116
- 
						
	
Los pueblos de Europa en los archivos estatales de España. Retazos de un pasado en comúnVisualizaciones 90 Descargas 126
- 
						
	
Montanari, T. Se amore guarda. Un'educazione sentimentale al patrimonio culturaleVisualizaciones 157 Descargas 118
 
						 
			





 
  
 