Los adolescentes en la escena del crimen: ¿un remedio contra la afasia colonial?
DOI:
https://doi.org/10.33349/2024.111.5538Palabras clave:
Adolescentes, Afasia, Aprendizaje significativo, Colonialismo, Concienciación, Democratización, Historia, Museos, Participación, PolíticaResumen
Los y las adolescentes apenas son tomados/as en consideración por los museos en sus ofertas educativas. No obstante, defiendo que debido a su potencial tendencialmente disruptivo, la inclusión de este grupo sería enriquecedora para la cultura política democrática que también se hace palpable por medio de las exposiciones museísticas. De su calidad depende en qué medida las exposiciones ayudan u obstaculizan a reconocer las diferencias y los conflictos en el pasado y en las interpretaciones sobre el pasado. La participación sustancial y sostenida en el tiempo de los y las adolescentes favorece la democratización de los museos, porque este colectivo tiende a buscar en las exposiciones la polifonía del pasado presente para formular posturas críticas frente a relatos continuistas, como los que constituyen la afasia colonial. Ello suministraría nutrientes a una cultura política en marchitamiento por la creciente polarización social, política y económica que cada vez más carece de espacios que permiten el conflicto según las reglas democráticas, tan necesarias para contener la violencia.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.