Los adolescentes en la escena del crimen: ¿un remedio contra la afasia colonial?

Autores/as

  • Georg T. A. Krizmanics Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.111.5538

Palabras clave:

Adolescentes, Afasia, Aprendizaje significativo, Colonialismo, Concienciación, Democratización, Historia, Museos, Participación, Política

Resumen

Los y las adolescentes apenas son tomados/as en consideración por los museos en sus ofertas educativas. No obstante, defiendo que debido a su potencial tendencialmente disruptivo, la inclusión de este grupo sería enriquecedora para la cultura política democrática que también se hace palpable por medio de las exposiciones museísticas. De su calidad depende en qué medida las exposiciones ayudan u obstaculizan a reconocer las diferencias y los conflictos en el pasado y en las interpretaciones sobre el pasado. La participación sustancial y sostenida en el tiempo de los y las adolescentes favorece la democratización de los museos, porque este colectivo tiende a buscar en las exposiciones la polifonía del pasado presente para formular posturas críticas frente a relatos continuistas, como los que constituyen la afasia colonial. Ello suministraría nutrientes a una cultura política en marchitamiento por la creciente polarización social, política y económica que cada vez más carece de espacios que permiten el conflicto según las reglas democráticas, tan necesarias para contener la violencia.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Georg T. A. Krizmanics, Universidad Complutense de Madrid

    Doctor en Historia contemporánea y politólogo. Ejerce como profesor universitario y de educación secundaria y pertenece a los grupos de investigación en Historia Global y Transnacional (UCM) y de Memoria e Historia en el Mundo Contemporáneo (UNED). Sus intereses de investigación son las políticas de memoria y de identidad en América Latina y Europa, los análisis críticos de las estructuras narrativas en los museos de historia públicos y privados; y la emergencia de nacionalismos en América Latina.

Descargas

Publicado

2023-12-20

Número

Sección

Debate