El Museo Etnológico de la Mujer Gitana: promover la solidaridad en las comunidades de mujeres romaníes

Autores/as

  • Annika Murrah Museo Público de Historia Natural de Milwaukee

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.114.5574

Palabras clave:

Educación patrimonial, Granada (España), Feminismo, Mujeres, Museos, Museo Etnológico de la Mujer Gitana, Romaní

Resumen

La mujer romaní representa uno de los grupos más marginalizados en España. La exclusión de las romaníes en sistemas de educación, empleo y salud se fomenta por una tradición existente de discriminación antirromaní en la Península Ibérica. Este ensayo analiza la estructura de discriminación histórica en la Península para entender la situación hoy en día y ofrecer varias soluciones. El Museo Etnológico de la Mujer Gitana es un museo ubicado en un barrio roma histórico en Granada, España, y manejado por las mujeres de esta comunidad. A partir de los resultados de estudios de museos culturales (uno en Australia y dos en Granada, España) exploramos el potencial del museo etnológico y otras exhibiciones similares para promover un cambio positivo en la vida de estas mujeres. Los encuentros interculturales ofrecidos por las exhibiciones culturales han tenido éxito en disminuir sentimientos discriminatorios y fortalecer orgullo propio.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Annika Murrah, Museo Público de Historia Natural de Milwaukee

    Graduada en la universidad de Augustana (Illinois) en 2023 con un bachillerato de Biología y Español. Ha trabajado en las colecciones especiales de la Universidad Augustana de Botánica y Entomología. Actualmente trabaja con el Museo Público de Historia Natural de Milwaukee como investigadora de la evolución de las polillas de la familia Arctiinae.

Descargas

Publicado

2025-02-10