La Comunidad Patrimonial de Fiestas Tradicionales de la Sierra Norte de Madrid: educación y vínculos

Autores/as

  • María Domingo Domingo Centro de Innovación Turística Villa San Roque
  • Andrés Huerta Rodríguez Centro de Innovación Turística Villa San Roque

DOI:

https://doi.org/10.33349/2025.114.5662

Palabras clave:

Comunidad patrimonial, Comunidad Patrimonial de Fiestas Tradicionales de la Sierra Norte de Madrid (CPFTSN), Educación, Educación patrimonial, Fiesta, Innovación, Preservación, Recuperación, Sierra Norte de Madrid, Territorio, Trabajo en red, Tradición, Vínculo

Resumen

El artículo versa sobre la relevancia que tienen las comunidades y sus vínculos en la preservación de su patrimonio. Se cuenta la experiencia de la Comunidad Patrimonial de Fiestas Tradicionales de la Sierra Norte de Madrid como buena práctica. En el artículo se narra la importancia del territorio y el paisanaje y los códigos que se establecen entre ambos. Desde esta comunidad patrimonial uno de los objetivos clave resulta la educación como elemento de vinculación y anclaje entre las personas que habitan los territorios. Destaca lo imprescindible que son los convenios y reglamentaciones como FARO y el Plan de Educación y Patrimonio de la Comunidad de Madrid. 

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María Domingo Domingo, Centro de Innovación Turística Villa San Roque

    Técnico de turismo, ha trabajado los últimos 12 años en el Centro de Innovación Turística Villa San Roque, ubicado en la Sierra Norte de Madrid donde ha trabajado, originado y generado numerosos proyectos territoriales abarcando 42 municipios; todos ellos entorno al turismo y la cultura a través de una gestión innovadora promocionando, impulsando y posicionando el destino “Sierra Norte de Madrid”.
    Ha participado en otras publicaciones relacionadas con el Patrimonio, como en la revista Memoria Viva con la publicación “Caminando de la mano entre tradiciones”.

  • Andrés Huerta Rodríguez, Centro de Innovación Turística Villa San Roque

    Licenciado en Sociología, ha trabajado durante 20 años como técnico de desarrollo local, 12 de
    los cuales lo ha hecho en pequeños municipios de la Sierra Norte de Madrid donde ha generado
    distintos proyectos comunitarios como la fiesta tradicional: “La Vereda y la Villa” de la que derivó
    la creación de la “Comunidad Patrimonial Fiestas Tradicionales Sierra Norte de Madrid”
    Ponente en jornadas relacionadas con el patrimonio cultural y formador para profesorado en
    cursos relacionados con la educación patrimonial. Cuenta a su vez con su participación en algunas
    publicaciones relacionadas con el Patrimonio cultural, la más reciente en junio de 2023: Patrimonio
    cultural inmaterial y sostenibilidad en la Comunidad de Madrid, Coordinada por María Pía Timón
    Tiemblo.

Descargas

Publicado

2025-02-11