“Esto es agua”. La contribución de las humanidades al sistema educativo y a la valoración del patrimonio cultural
DOI:
https://doi.org/10.33349/2025.114.5746Palabras clave:
Cultura, Educación, Educación patrimonial, Humanidades, Valor, Significado culturalResumen
Las humanidades están en declive en los sistemas educativos de la mayoría de los países. Podría pensarse en considerarlas patrimonio cultural. Este trabajo examina cuál es el lugar de las humanidades en el conjunto de la cultura. Con este fin se examinan dos nociones de cultura que han ido surgiendo a lo largo de la historia, una que forma parte de nuestra idea de educación y otra que define nuestras identidades. En ambos casos, se argumenta que las humanidades no son un conjunto de documentos que puedan estar en peligro y haya que protegerlos como patrimonio, sino una forma de saber que nos permite comprender los valores sin los que no podría existir la sociedad, incluyendo aquellos que nos llevan a definir qué es patrimonio.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.






