El patrimonio cultural como prioridad política en la UE: mecanismos para coordinar la investigación e innovación
Palabras clave:
Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA), Asociación Europea para un Patrimonio Cultural Resiliente, Horizon Europe (Horizonte Europa), Identidad, Investigación, Patrimonio cultural, Proyecto ARCHE, Unión Europea
Resumen
El patrimonio cultural desempeña un papel central en la conformación de la identidad europea y tiene una gran relevancia económica y política dentro de la Unión Europea (UE). Aunque la gestión del patrimonio cultural es competencia de los Estados miembros, la Unión Europea tiene competencias de apoyo, y a través de diversos programas ha financiado más de 900 proyectos transnacionales de investigación e innovación desde 1984, con una inversión de más de 1.280 millones de euros. El proyecto, financiado por el programa Horizonte Europa, está diseñando una Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) para la futura Asociación Europea para un Patrimonio Cultural Resiliente (RCH). Este proyecto busca abordar retos clave como el impacto del cambio climático en el patrimonio cultural y su potencial como herramienta a para la resiliencia social. ARCHE involucra a casi 30 socios de 18 países, promoviendo colaboraciones y generando directrices a través de talleres y consultas públicas. La Asociación RCH será la primera en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades, alineándose con prioridades como el Pacto Verde. Además, fomentará la cooperación internacional, explorando colaboraciones globales y promoviendo la integración de políticas nacionales de investigación.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2025-02-10
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.