Diálogo intercultural y resignificación del patrimonio musical y dancístico: ¿para qué transformar las expresiones culturales en el ámbito de la música y la danza?
DOI:
https://doi.org/10.33349/2025.116.5982Keywords:
Artistic activity, Authenticity, Creativity, Dance, Intercultural dialogue, Globalization, Identity, Memory, Music, Participation, Dance heritage, Intangible heritage, Musical heritageAbstract
Texto que sintetiza las principales aportaciones a la sección Debate de revista PH 116 (octubre 2025), centrada en el diálogo intercultural y la resignificación del patrimonio musical y dancístico, y coordinada por Inés María Monreal-Guerrero (Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, Universidad de Valladolid) y Pedro Pablo Cámara Toldos (músico e investigador artístico. Centro Superior Katarina Gurska).
Metrics
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.